En el Día de la Danza, el Ballet Nacional Chileno se hace presente a través del mundo digital

29 de abril de 2020
En el Día de la Danza, el Ballet Nacional Chileno se hace presente a través del mundo digital
En el Día de la Danza, el Ballet Nacional Chileno se hace presente a través del mundo digital
Mediante una serie de videos agrupados bajo el concepto de Fuera de Eje, la compañía invita a reflexionar sobre el escenario actual, las nuevas formas de conectarse y cómo aportar socialmente desde la danza.
Tomando en cuenta los particulares tiempos actuales, el Ballet Nacional Chileno ha querido hacerse presente a través de su arte, cuando además hoy se conmemora en el mundo el Día Internacional de la Danza (29 de abril). Ad aportas de cumplir en mayo sus 75 años de existencia, el BANCH comparte con el público una propuesta de creación digital, a cargo de su director artístico Mathieu Guilhaumon, que será parte de una serie de videos titulada Fuera de Eje. En esta línea, surge la primera de las creaciones: Inquietud, la que nace precisamente de la necesidad de los bailarines de estar presentes durante este periodo de incertidumbre, distancia y reflexión.
Más allá de entregar un mensaje propiamente tal, la compañía busca – mediante la danza y sus movimientos – compartir algunas interrogantes que se manifiestan a partir del confinamiento: ¿Cómo mantener un contacto entre nosotros, con el público y la comunidad? Cómo podemos aportar con nuestro arte en este contexto de crisis? ¿Qué significa digitalizar la danza? ¿Qué nos indican estos tiempos de cambios y «reinvención”? ¿Cuándo volveremos a mirarnos, a reconocernos, extender los brazos y abrazarnos?
El director artístico de la compañía, Mathieu Guilhaumon, explica que “Estos tiempos de oscilación emocional, hacen que nos movamos fuera de eje. Este desvío nos lleva a tomar caminos alternativos para generar libertad, una suerte de deconstrucción del contexto “trágico” sin negarlo sino superándolo, lo que abre nuevos caminos creativos. Un paso al costado, fuera de eje, hacia una perspectiva distinta. El movimiento también implica hacer sociedad, vínculos, crear humanidad ante la desilusión y generar confianza, sin caer en un mensaje moralizador.”
Así, la invitación de la compañía es precisamente a reinventarse y acortar las distancias, llegando a los otros de nuevas y creativas maneras. El video cuenta además con la interpretación de la pianista Carolina Holzapfel, quien compuso la música especialmente para esta creación digital.
Además de la serie de videos Fuera de Eje, algunas de las creaciones del BANCH también están disponibles en www.ceactv.cl, canal abierto de difusión de contenido cultural de los cuerpos artísticos del CEAC. Así, CEAC TV ha incluido en su Programación Familiar – vigente actualmente – dos destacadas obras de la compañía: Alicia, reinterpretación del clásico cuento de Lewis Carroll, y Cuéntame la Danza II, una mirada tras bambalinas a la vida cotidiana de una compañía de ballet contemporáneo, ambas creadas por Mathieu Guilhaumon.
CEAC TV anuncia programación especial para disfrutar en familia, con obras del BANCH y la Sinfónica Nacional

22 de abril de 2020
CEAC TV anuncia programación especial para disfrutar en familia, con obras del BANCH y la Sinfónica Nacional
CEAC TV anuncia programación especial para disfrutar en familia, con obras del BANCH y la Sinfónica Nacional
El canal online del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, www.ceactv.cl, presentará una selección de programas de carácter familiar, incluyendo por primera vez creaciones del Ballet Nacional Chileno y conciertos educativos, además del espectáculo Mazapán Sinfónico.
Pensando en los escolares y sus familias, que se encuentran actualmente en cuarentena y periodo de vacaciones de invierno, CEAC TV ha preparado una programación especial para toda la familia, la que estará disponible a partir del jueves 23 de abril.
Conciertos especiales de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile con Música de Cine para niños; Sinfonía de los juguetes, de Leopold Mozart; y Mazapán Sinfónico: Chile, un viaje musical de Norte a Sur, con la Sinfónica y el reconocido grupo de música infantil Mazapán; son parte de los conciertos que se han contemplado para este periodo. Junto con ello, y por primera vez, se presentarán dos obras del Ballet Nacional Chileno, Alicia y Cuéntame la Danza II,creadas por su director artístico Mathieu Guilhaumon.
Esta iniciativa busca entregar contenidos educativos y artísticos de calidad y de forma totalmente gratuita a la comunidad, como parte de las iniciativas de la Universidad de Chile y su Centro de Extensión Artística y Cultural. En ese sentido el Director del CEAC, Diego Matte, señaló que: “Hemos levantado esta plataforma pensando en nuestro público y en todos quienes deseen disfrutar de estos programas que hemos realizado durante los últimos años en nuestro teatro. Asimismo, estaremos anunciando nuevas parrillas periódicamente, por lo que la invitación es a seguir nuestra programación.”
El detalle de las obras y conciertos, así como los horarios en que se transmiten, se encuentra disponible en www.ceactv.cl.
Revisa y descarga más información acerca de las obras en los siguientes links:
La historia de amor de "Giselle" llega en clave contemporánea al Teatro Municipal de Las Condes con el Ballet Nacional Chileno

10 de marzo de 2020
La historia de amor de “Giselle” llega en clave contemporánea al Teatro Municipal de Las Condes con el Ballet Nacional Chileno
El principal conjunto de danza contemporánea del país se presentará entre el 2 y el 5 de abril con “Giselle, contrapunto y revisita”, una innovadora versión del coreógrafo y director artístico de la compañía, Mathieu Guilhaumon, reconocida por el Círculo de críticos de arte como mejor obra de danza 2018.
Estrenada en abril del 2018 con éxito de público y de la crítica especializada, una de las obras más emblemáticas del ballet se presenta con una propuesta de Mathieu Guilhaumon, coreógrafo y director del Ballet Nacional Chileno, quien da vida a una historia de traición, lo sobrenatural y el amor que trasciende a la muerte. Se trata de Giselle, contrapunto y revisita, una mirada contemporánea de un clásico del ballet.
La creación del coreógrafo francés y director artístico de la compañía, Mathieu Guilhaumon, mantiene la base estructural de la obra que se presenta en dos partes, así como la historia de amor y desamor que encierra, agregando elementos propios de la danza contemporánea reflejados en los tipos de movimientos, así como cambios a nivel de escenografía y vestuario. “Creo que es interesante hacer nueva propuesta para el público, porque cuando veo un ballet clásico hoy en día siempre me cuestiono qué significa esa obra después de tantos años de su creación”, comenta el director del BANCH al respecto.
Para esta versión, Guilhaumon colaboró con la destacada actriz e investigadora teatral chilena, Millaray Lobos, quien entrega su visión desde la dramaturgia en la obra. “La pregunta que uno se hace es cómo salvaguardar la particularidad de algo y traducirlo de manera que nos permita darle una nueva vida, pero sin matar lo que antes estaba ahí”, explica Lobos.
La Historia
El ballet cuenta la historia de una joven simple, bella e inocente que se enamora de Albrecht, un noble ya comprometido a matrimonio que, para conquistarla, se hace pasar por aldeano. Hilarión, quien está profundamente enamorado de Giselle, sospecha del engaño y lo desenmascara. La inocencia de Giselle se ve quebranta, arrastrándola a la locura y la muerte. Pero la historia no termina ahí. En el bosque, donde está la tumba de Giselle, se internan las Willis, un grupo de místicas vírgenes nocturnas abandonadas por sus amores que matan a los hombres después de la media noche. Invocadas por Giselle, sólo ella podría evitar que las Willis cobren justicia.
Vanessa Turelli, bailarina del BANCH que encarna a Giselle, se refiere al reto que enfrentó al tomar el papel: “Es un desafío muy grande generar una nueva versión, algo diferente, con nuevas ideas. El personaje pasa por estados muy diferentes durante toda la obra, desde la más inocente dulzura hasta una locura muy personal”.
Basada en el libro de Heinrich Heine De l’Allemagne (1835), la versión original de Giselle, creada por Théophile Gautier y Vernoy de Saint-Georges, fue estrenada en 1841 y ha sido interpretada temporada tras temporada desde entonces.
La música
Otro de los aspectos fundamentales de la obra es su música, escrita por Adolphe Adam (1803-1853). Al respecto, Mathieu Guilhaumon agrega: “Es una música muy narrativa, es un elemento que no podemos olvidar, pues se compuso específicamente para el ballet original”.
Giselle, contrapunto y revisita contará con 4 funciones a partir del 2 y hasta el 5 de abril, para todo espectador.
Seleccionados "Verano intensivo BANCH 2020"

Santiago, 20 de diciembre de 2019
13 al 17 de enero
Verano Intensivo BANCH 2020
13 al 17 de enero
Verano Intensivo BANCH 2020
Con la idea de generar espacios para el desarrollo de la danza en nuestro país, el Ballet Nacional Chileno invitó a participar y compartir en sus talleres gratuitos de técnica académica, contemporánea y repertorio del BANCH, desde el 13 y 17 enero de 2020.
Con el firme objetivo de acercar el entrenamiento diario del Ballet Nacional Chileno a estudiantes de danza, construir espacios de conexión artística y humana a través de la relación directa con los integrantes de la compañía.
Descripción del taller
El taller tendrá una duración de 5 días, durante los cuales se trabajará con la siguiente estructura:
1. Clase de técnica académica de una hora y quince minutos.
2. Pausa de 30 minutos.
3. Extractos del repertorio del Ballet Nacional Chileno, a cargo de los bailarines de la compañía.
4. Es indispensable mantener el compromiso de asistencia durante todo el proceso.
5. En el 5° día de taller se realizará una muestra interna de todo el trabajo de la semana.
6. El taller es totalmente gratuito.
7. La jornada de trabajo será desde las 11:45 a las 17:00 horas.
8. El taller se realizará en las dependencias que ocupa el Ballet Nacional Chileno actualmente en el Centro GAM.
Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago, Región Metropolitana.
9. Se entregará un certificado de participación al finalizar el taller.
Nómina de seleccionados:
1 Israel Toledo Osses
2 Cristian Ignacio Llaituqueo Gutiérrez
3 Valentina Josefa Cid Sepúlveda
4 Roberta Creusá Durán Monforte
5 Fernanda Videla González
6 Trude Flem
7 Sofía Anais Nash Barría
8 Alejandra Andrea Arias Arias
9 Jennifer Lobos R
10 Arleny Soledad Altamirano Maldonado
11 Francisca Morales
12 Emilio Antonio Sánchez Jara
13 Antonia Makarena Arriagada Cifuentes
14 Benjamín Félix Vera Becerra
15 Agatha Castro Court
16 Francisca Isidora Moreno Navarro
17 Natalia del Pilar López Díaz
18 Rafaella Belén Manríquez Peña
19 Luis Enrique Jarmen Estay
20 Brenda Zeballos Gálvez
21 Constanza Noemi Roa Poblete
22 Nicole Daniela Barriga Millán
23 Paz Peñailillo Ramírez
24 Katherine Andrea Augosto Magna
25 Rosío Antonia Salas Díaz
26 Iván Nicolas Araya Martínez
27 Elizabeth Vásquez Salgado
28 Trinidad del Pilar Olivero Galaz
29 Thyare López Currin
30 Katerina Elizabeth Quezada Aros
31 Pablo Simón Reyes Faez
32 Carolina Belén González Acosta
33 Rodrigo Andrés Oyarzun Jara
34 Claudio Esteban Mardones Ortiz
35 María Constanza Maureira Vásquez
36 Melanie Monsalves Muñoz
Ballet Nacional Chileno concluye sus clases abiertas en GAM con éxito de convocatoria

Santiago, 20 de diciembre de 2019
Ballet Nacional Chileno concluye sus clases abiertas en GAM con éxito de convocatoria
Ballet Nacional Chileno concluye sus clases abiertas en GAM con éxito de convocatoria
La iniciativa, dirigida a profesionales, estudiantes de danza y aficionados, se desarrolló diariamente en la sala de ensayos del Centro Gabriela Mistral, desde el lunes 25 de noviembre hasta el 20 de diciembre
Todo un éxito resultó la iniciativa de clases abiertas ofrecidas por el Ballet Nacional Chileno, que ha querido estar presente con su arte en medio de la contingencia del país. Así, desde el 25 de noviembre la sala de ensayos B2 del Centro Gabriela Mistral, GAM, se llenó a diario de amantes de la danza, quienes participaron con entusiasmo de la iniciativa, lo que les permitió interactuar con personas de distintas edades y ocupaciones, liberar energías y conocer de cerca el trabajo que el BANCH desarrolla habitualmente. Los encuentros estuvieron dirigidos a distintos grupos – estudiantes de danza, bailarines profesionales y aficionados, seleccionados entre más de dos mil postulantes – y el llamado convocó a casi 500 participantes.
Benjamín Marchant Pereira, bailarín titulado del Centro de Danza Espiral, de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, quien participó de las clases abiertas, indica que para él significó “una ocasión para ver y conocer caras nuevas”. Añade que “el ballet comparta sus experiencias con nosotros, es motivador y gratificante. Uno con estas instancias también va creciendo”.
Por su parte, Gema Contreras, bailarina del BANCH, destaca la oportunidad de compartir con gente diversa que tiene en común la pasión por la danza. “La experiencia fue muy enriquecedora, tanto para los asistentes como para nosotros, quienes además pudimos desarrollarnos como pedagogos y transmitir nuestro arte. Al final de la clase de ayer, uno de los chicos me dijo que estaba muy emocionado ya que siempre ha seguido al BANCH en escena y ahora podía compartir humanamente en la misma sala con nosotros. En estos tiempos de revolución es preciso y necesario el encuentro humano que nos ofrece la danza”.
Respecto a la experiencia, el director artístico del BANCH, Mathieu Guilhaumon, comenta que “todos los participantes han quedado felices, así como también los bailarines. Es una instancia de encuentro llena de energía, que nos entusiasma y nos hace pensar en volver a realizarla en el futuro”.
Nómina participantes Clases Abiertas - 4ta. semana del 17 al 20 de diciembre 2019

12 de diciembre de 2019
Nómina participantes Clases Abiertas – 4ta. semana del 17 al 20 de diciembre 2019
El Ballet Nacional Chileno agradece a las personas que se comunicaron a través del correo para manifestar su interés en participar de sus clases abiertas de danza que se desarrollaron durante cuatro semanas, siendo esta nómina la última de este llamado.
Para este semana las clases abiertas se desarrollarán de martes 17 al 20 de diciembre 2019.
Director Artístico: Mathieu Guilhaumon
Lugar del evento: Centro Cultural Gabriela Mistral
Sala de ensayo B2
NÓMINA ESTUDIANTES
MARTES 17 Y JUEVES 19 DE DICIEMBRE / 11:45 A 14:00 HRS
- Allison Figueroa
- Valentina Núñez
- Antonia Pavés
- Gabriela Miranda
- Alexandrina Norambuena
- Samuel Serrano
- Natalia Salvatierra
- Michelle Venegas
- Tamara Zapata
- Amanda Morales
- Allison González
- Daniela Díaz
- Pauli Pacheco
- Violeta Lanzetta
- María Jesús Olate
- Rebeca Abigail Stragazzi González
- Valentina Jiménez
- Consuelo Gómez
- Felipe Pavés
- Pía Carlota Poyanco Castillo
- Geraldine Hernández
- Barbara Aranda
- Javiera Yáñez
- Eduardo Briones
- Victoria Henríquez
- Joaquín Sepúlveda
- Katherinne Isabel Méndez Parra
- Vale Terrazas
- Fernanda Órdenes
- Paula Chávez
NÓMINA PROFESIONALES
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE / 11:45 A 14:00 HRS
- Cinthya Fuenzalida
- Paola Georgudis
- Carmen Venegas
- Javiera Vásquez
- Paula Aparicio
- Claudia Rodríguez
- Nataly Muñoz
- Javier López
- Javiera Segura
- Maira Aldana
- Juan Mauna P
- Matías Acuña
- Carla Leiva
- Constanza Montoya
- Catalina Herrera
- Paulina Vera
- Natasha Gavidia
- Miguel Parada
- Aranza Segura
- Tania Donoso
- Beverley Werd
- Valeria Gonzales
- Laura Castillo
- Vanessa Isabel Bevilacqua Alfaro
- Camila Soto
- Catalina Rivero
- Tamara Cid
- Camila Scala
- Victoria Ramírez
- Ignacio Jara
NÓMINA AFICIONADOS
MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE / 14:30 A 16:30 HRS
- Belén Vega
- Aranka Botka
- Jannytza Villaroel
- María Valdés
- Constanza Aylinne Valenzuela
- Antonia Hernández
- Amory Jiménez
- Brenda Faúndez
- Catalina Fernández
- Macarena Martínez
- Gabriela Cuevas
- Javiera Valdés
- Carolina Morel
- Constanza Flores
- Viviana Cárdenas
- Javiera Otarola
- Luciano Coppelli
- Alan Albornoz
- Nayadet Rojas
- Renata Silva
- Paulina López
- Perla Jara
- Melissa Brandt
- Claudia Hidalgo
- Galia Arriagada
- Ignacio Oyarzun
- Nataly Garrido Burgos
- Elizabeth Verches
- Nirvana Rodríguez
- Macarena Soto
- Valentina Pozo
- Khaterina Román
- Daniela Asís
- Camila Hernández
- Carmen Rodríguez
- Juan Manuel Gutiérrez
- Michelle Rodríguez
- Camila Pereda
- Ernesto Corral
- Daniela Bustamante Araneda
NÓMINA AFICIONADOS
VIERNES 20 DE DICIEMBRE / 11:45 A 14:00 HRS
- Pabla Valladares
- Javiera Ignacia Martínez Ramírez
- Annais Thea Duran Retamales
- Johanna Paulina Vera Garrido
- Sophia Mohamed
- Nallely Monserrat López Romero
- Valeria Brito
- Malú Ignacia Belmar Claros
- Karen Medina Ojeda
- María Fernanda Sánchez Duran
- Solange Andrea Andaur Pellizari
- Javiera del Rosario cerda Hernández
- Patricia Lagos Peña
- María Fernanda Bravo
- Andrea Franco Flores
- Josefa Anais Gómez Schmimeisser
- Berenice Citlali Segura Salinas
- Krisla Fernanda Roa Chamorro
- Karin Betsabeth González Sánchez
- Pablo Adolfo Lobos Stenger
- Irsia Cárdenas
- Fernanda Pérez Kroger
- Francisca Martínez Quijada
- Valentina Rojas Castañeda
- Constanza Belén Saavedra Cuevas
- Rodrigo Alejandro Silva Merino
- Yorka Quinteros Guerrero
- Paulina Chamorro
- Stepanie Elizabeth Vega
- Camila Muñoz Valenzuela
- Catalina Brown Arancibia
- Sofía Elcira Navarrete Alarcón
- Karla Ruth Pérez Rodríguez
- Fabiola Andrea Garrido Olguín
- Tamara Astudillo
- Roxana Ortega
- Denisse Blanchemin
- Alejandra Vera
- Natalia Dufuur
- Alejandra Arias
Verano intensivo BANCH 2020

Santiago, 11 de diciembre de 2019
13 al 17 de enero
Verano Intensivo BANCH 2020
13 al 17 de enero
Verano Intensivo BANCH 2020
Con la idea de generar espacios para el desarrollo de la danza en nuestro país, el Ballet Nacional Chileno invita a participar y compartir en sus talleres gratuitos de técnica académica, contemporánea y repertorio del BANCH, durante enero de 2020.
Objetivos
• Acercar el entrenamiento diario del Ballet Nacional Chileno a estudiantes de danza.
• Construir espacios de conexión artística y humana a través de la relación directa con los integrantes de la compañía.
Convocatoria
Llamado a inscripción dirigido a estudiantes de danza, para tomar el “Taller Verano Intensivo BANCH 2020”.
Las postulaciones deben ser enviadas al correo banchverano@gmail.com, indicando en el asunto “Taller 2020”, e incluyendo:
• Nombre completo
• Año de estudio en curso
• Nombre de la Institución (Academia-Escuela)
• El plazo para el envío de antecedentes es el miércoles 18 de diciembre de 2019, a las 14:00 horas.
La nómina de participantes será publicada a través de las plataformas comunicacionales del CEAC e informada por email el 20 de diciembre de 2019.
La confirmación de asistencia al taller será hasta el 27 de diciembre del 2019.
Descripción del taller
El taller tendrá una duración de 5 días, durante los cuales se trabajará con la siguiente estructura:
1. Clase de técnica académica de una hora y quince minutos.
2. Pausa de 30 minutos.
3. Extractos del repertorio del Ballet Nacional Chileno, a cargo de los bailarines de la compañía.
4. Es indispensable mantener el compromiso de asistencia durante todo el proceso.
5. En el 5° día de taller se realizará una muestra interna de todo el trabajo de la semana.
6. El taller es totalmente gratuito.
7. La jornada de trabajo será desde las 11:45 a las 17:00 horas.
8. El taller se realizará en las dependencias que ocupa el Ballet Nacional Chileno actualmente en el Centro GAM.
Dirección: Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago, Región Metropolitana.
9. Se entregará un certificado de participación al finalizar el taller.
Nómina participantes Clases Abiertas - semana del 9 al 13 de diciembre 2019

5 de diciembre de 2019
Nómina participantes Clases Abiertas – semana del 9 al 13 de diciembre 2019
El Ballet Nacional Chileno agradece a las más de dos mil personas que se comunicaron a través del correo para manifestar su interés en participar de sus clases abiertas de danza.
Debido a la gran convocatoria, se ampliaron los cupos en cada categoría, así como se incorporó una sesión más para aficionados, la que se ofrecerá el miércoles en la tarde.
Director Artístico: Mathieu Guilhaumon
Lugar del evento: Centro Cultural Gabriela Mistral
Sala de ensayo B2
NÓMINA ESTUDIANTES
LUNES 09 Y MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE / 11:45 a 14:00 HORAS.
- Paulo Esteban Morales Núñez
- María José Merino Ávila
- Nair Sánchez Prado
- Ximena Burgos Arellano
- Raquel Pino Pulgar
- Carolina León
- María Francisca Varas
- Constanza Belén María de Jesús Parra Navarrete
- Manuela Sofía Parraguez Rodríguez
- Maximiliano Andrés Quintana Nicul
- Francisca Alvarado R.
- Sofía Riveros Córdova
- Francia Durán
- Camila Francisca Acuña Miranda
- Mariela Andrea Carrasco Pinto
- Antonia Paz Álvarez Rodríguez
- Nathalia Andrea Maúlen Parada
- Moisés Emaus Quilodrán Quilodrán
- Ricardo Ignacio Caballero Ardiles
- Paula Mabel Andrea Vivar Cárdenas
- Luis Chaura Maldonado
- Tamara Belén Varela Valencia
- Ivette Daniela Leiva Huerta
- Tania Rafaela Álvarez Caraire
- Francisco Bustamante
- María Fernanda Rojas Torres
- Valentina Antonia Ferrada Cortés
- Maritza Scarlet Luna Pavés
- Lucas Geremias Salinas Villablanca
- Fernanda Videla
NÓMINA PROFESIONALES
MARTES 10 Y JUEVES 12 DE DICIEMBRE / 11:45 a 14:00 HORAS.
1. Melissa Briones
2. Rocío Salas
3. Daniela Maureira
4. Iván Tapia
5. Rommy Rojas
6. Nicol Rodríguez
7. Sofía Camus
8. Alejandro Colina
9. Silvio Aravena
10. Josefa Ogalda
11. Laura Zúñiga
12. Barbara Barroso
13. Juan Luis Urbina
14. Karen Mejías
15. Alonso Tabilo López
16. Felipe Tabilo López mail
17. Yolvin José Primera Hernández
18. Ximena Puccio
19. Paula Daniela D'Alençon Medina
20. Yanara Castro
21. Daniela Pérez
22. Andrea Cuadrón
23. Gabriela Godoy
24. Lissette Vidal
25. Camila Julio
26. Adriana Freitte
27. Fabia Antonia Fredericksen Plaza
28. Erin Durian
29. Paula Hernández
30. Victoria Ana Cecilia Gurmendi Arteaga
NÓMINA AFICIONADOS
MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE / 14:30 a 16:30 HORAS.
- Norma Ramírez
- Aniette Carreño
- Paloma Ibáñez
- Libertad Nirvana
- Catalina Garrido
- Sofía Aguirre
- Anggie Avaria
- María José Benitez
- Camila Lara
- Rocío Montserrat
- Alba Vásquez
- Gary López
- Sofía Cabezas
- Valeria Flores Espinoza
- Catherine Peñaloza
- Mirna Ramírez
- Verónica Ugarte
- Nasho Seok
- Camila Peralta
- Alejandro Muñoz
- Daniela Rodríguez
- Schafic Abuter
- Julieta Aldana
- Flavia Violeta
- Oscar Aguirre
- Ramona Morales
- Alejandra Arias
- Diana Cofré
- Carla Navia
- Felipe Acevedo
NÓMINA AFICIONADOS
VIERNES 13 DE DICIEMBRE / 11:45 a 14:00 HORAS.
1.
- Anais Pinochet
- Pollet Vallejos
- Josefa Hasbún
- Ambar Aguilar
- Paola Andrea Landaeta
- Víctor Saldivia
- Cristina Conejeros
- Lucas Navarro
- Diego Cisternas
- Catherine Lazo
- Pamela Rodríguez
- Mariela López
- Fernanda Sofia González
- Caren Soto Mardones
- Marcela Castillo
- Stephanie Silva
- Daniela Patricia Escanilla
- Amal Tuakelna
- Francisca Santana
- Manuel Honorato
- Romina Dazzarola
- Deniss Alarcón
- Alinne Danae Gaete
- Javiera Paz García
- Jenny Gallardo
- Constanza Rubilar
- Araucania Luna Guzmán
- Michelle Thomas Fonseca
- Alejandra de la Barrera
- Paulo Chacoff
Fotografías de Patricio Melo
Ballet Nacional Chileno acerca la danza a la comunidad e invita a todos a bailar en el GAM

02 de diciembre de 2019
Ballet Nacional Chileno acerca la danza a la comunidad e invita a todos a bailar en el GAM
Ballet Nacional Chileno acerca la danza a la comunidad e invita a todos a bailar en el GAM
“Baila con el BANCH” es el nombre de la iniciativa de carácter gratuito y abierta a todo público, que se desarrollará en la plaza central del Centro Gabriela Mistral, el mediodía del miércoles 4 de diciembre.
Con el fin de transmitir su arte, acercar la danza a las personas y hacerse presente en medio de la contingencia nacional, el Ballet Nacional Chileno -dependiente del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile – suma un nuevo encuentro a las clases abiertas que se han estado desarrollando desde hace una semana en el Centro Gabriela Mistral. Así, el miércoles 4 de diciembre a las 12:00 horas, el cuerpo artístico se presentará en forma gratuita en la plaza central del GAM.
La invitación es para todos los amantes de la danza y la cultura a ser parte de esta actividad, que ofrece un espacio para interactuar con personas de distintas edades y ocupaciones, liberar energías y conocer de cerca el trabajo que el BANCH desarrolla diariamente. Además de poder ver al conjunto interpretando fragmentos de algunas de sus obras más exitosas, los asistentes podrán unirse a los integrantes de la compañía y bailar con ellos las coreografías propuestas.
Respecto a la iniciativa, el director artístico del BANCH, Mathieu Guilhaumon, comenta que “estamos muy contentos por el hecho de realizar actividades de este tipo. Será una ocasión para poder compartir, expresarse y unir a la comunidad en torno a la danza. Esperamos que todos puedan participar y también repetir instancias como estas en el futuro”.
De este modo, “Baila con el BANCH” se suma a las clases abiertas de danza que el cuerpo artístico viene ofreciendo desde el pasado 25 de noviembre, las que se extenderán hasta el 13 de diciembre en la sala de ensayos B2 del GAM.
Coordenadas
Encuentro abierto de danza: “Baila con el BANCH”
Miércoles 4 de diciembre, 12:00 horas
Plaza central Centro Cultural Gabriela Mistral
Av. Libertador Bernardo O’Higgins 227, Santiago
Nómina participantes Clases Abiertas - semana del 2 al 6 de diciembre 2019

28 de noviembre de 2019
Nómina participantes Clases Abiertas – semana del 2 al 6 de diciembre 2019
El Ballet Nacional Chileno agradece a las más de dos mil personas que se comunicaron a través del correo para manifestar su interés en participar de sus clases abiertas de danza.
Debido a la gran convocatoria, se ampliaron los cupos en cada categoría, así como se incorporó una sesión más para aficionados, la que se ofrecerá el miércoles en la tarde.
Director Artístico: Mathieu Guilhaumon
Lugar del evento: Centro Cultural Gabriela Mistral
Sala de ensayo B2
NÓMINA ESTUDIANTES
LUNES 02 Y MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE / 11:45 a 14:00 HORAS.
1. Maura Javiera Figueroa Pizarro
2. Nair Paz Sánchez Prado
3. Catalina Medina Sepúlveda
4. Carla Gabriela Gallardo Medina
5. Micaela Zur Werra
6. Francisca Camila Castro Wolf
7. Rodrigo Andrés Oyarzún Jara
8. Verónica Francisca Pinilla Córdova
9. Xime Burgos Orellana
10. Ámbar Habib
11. Carla Antonella Silva Espinoza
12. Belén Monserrat Herrera Lange
13. Daniela Rocío Muñoz Prieto
14. Samantha Rayen Serei González
15. Catalina Munizaga Melo
16. Valentina Constanza Sáez Rojas
17. Carolina Rojas Cabrera
18. Víctor Hugo Celis Alfaro
19. Arantxa Zambeat Paz Meneses
20. Francis Arlene Fernández Impellizzeri
21. Javiera Lucía Alejandra Díaz Guzmán
22. Daniela Francisca Rivas Araya
23. Carlos Eduardo Olivares Moroso
24. Gary James Tapia Riquelme
25. Karina Fernanda Gallardo Ruiz
NÓMINA PROFESIONALES
MARTES 03 Y JUEVES 05 DE DICIEMBRE / 11:45 a 14:00 HORAS.
1. Vanessa Berila Ckua
2. Matthias Andreas Chacón Ramírez
3. Brian Rolando Montenegro Cortés
4. Camila Andrea Díaz Quezada
5. Sofía Paz Saavedra Baricic
6. Natalia Melissa Olivares Fredes
7. Francisca Espinoza Canales
8. José Ignacio Novoa León
9. Luis Michael Sipan
10. Vanessa Ferrufino
11. Jorge Andrés Escobar Espinoza
12. Laura Gutiérrez Kovacs
13. Ana María Muñoz Franco
14. Joselyn Eliana Barrios Arenas
15. Javier Calderón Lecaros
16. Paulina López Arriagada
17. Alejandra Salomé Agurto Figueroa
18. Constanza Fernández del Río Tapia
19. Camila Andrea Canales Contreras
20. Natalia Mijaela Stoicheff Villaseca
21. Naomi Fiorella Fabres Medina
22. Valeria Beatriz Morales Vera
23. Leticia Zamorano Oses
24. Ariel Sandrino Gómez Valenzuela
25. Max Patricio Benitez Orellana
NÓMINA AFICIONADOS
MIÉRCOLES 04 DE DICIEMBRE / 14:30 a 16:30 HORAS.
1. Giovanna Pino
2. Katherine Contreras
3. Marcela Villalobos S.
4. María Luisa Urrutia Lizama
5. Anais Ariadna Capetanópulos Galán
6. Valentina Muñoz Calderón
7. Natalia Lobos Cáceres
8. Muriel Lobos Cáceres
9. Florencia Gabriela Rioseco Retamal
10. Pamela Lisboa Sánchez
11. Constanza Almazán Carrasco
12. María Alejandra Isamit Faure
13. Marcela Alejandra Valdez Hernández
14. Margarita Maira Serrano
15. Priscilla Rojas A.
16. Mónica Liliana González Sánchez
17. Camila Paz Gallardo González
18. Danae Constanza Gutiérrez Valenzuela
19. Ximena Poblete
20. Iván Labra Bravo
21. Lucas Geremias Salinas Villablanca
22. Poli Mujica
23. Franco Armando López Castillo
24. Ana Belén Collipal Rivera
25. Marco Cristóbal Campano Arellano
26. Ignacia Bachmann
27. Ninoska Zamora
28. Pamela Cabrera
29. Andrea Jiron
30. Carla Rojas
31. Camila Valderrama
32. Jasmin Figueroa
33. Gabriela Barra
34. David Vasquez
35. Catalina Silva
36. Maria Jesus Pastrian
37. Nicolas Guerrero
38. Javiera Parraguirre
39. Martina Diaz
40. Tania Alvarez
NÓMINA AFICIONADOS
VIERNES 06 DE DICIEMBRE / 11:45 a 14:00 HORAS.
1. Natalia Pardo
2. Elizabeth del Carmen Zabaleta Cabello
3. Amanda Rodríguez Núñez
4. Kyara Gutiérrez
5. Catalina Francisca Huincahue Levio
6. Javiera Isabel Roa Infante
7. Barbara Nicole Julio González
8. Silvia Peña Pinilla
9. Karla Meriño Montero
10. Claudia Andrea Aguilar Marín
11. Franae Villalón Painemal
12. Paulina Aguayo Espinoza
13. Rocío Inés Báez Pizarro
14. Rosita Tramol Vásquez
15. Camila Rioseco Hernández
16. Claudia Alejandra Rodríguez Mariqueo
17. Mauricio Nicolas Rojas Vega
18. Wolyermir Segovia
19. Nayadeth Sanhueza
20. Paloma de los ángeles Zúñiga Miranda
21. Claudia Susana Bravo González
22. Valentina Constanza Tello Galdames
23. Analía Olivares Tobar
24. Gabriela Navarro
25. Lucas Geremias Salinas Villablanca
26. Angeles Seguel
27. Javiera Duran
28. Maria Rodriguez
29. Elisa Parr BornHorn
30. Javiera Aravena
31. Babara Allende
32. Renato Villaman
33. Erin Andrea Contreras
34. Miguel Bahamondes
35. Anabelen Collipal
36. Sofia Jiron
37. Andres Silva
38. Valeria Perez
39. Ligia Diever
40. Dayane Martinez
Fotografías de Patricio Melo